Reseña: Más allá del velo

3

más allá del veloMás allá del velo

En Galicia, la tierra de la magia celta, donde reinan meigas, druidas y menciñeiras, Diana regenta un pequeño bar en un pueblo casi perdido donde nunca pasa nada.

¿Nunca?

Una noche mágica, la noche de Samhain, Diana, sin saberlo, rasga sin querer el Velo que separa el mundo real del Otro Lado. Allí acecha un oscuro peligro que desencadenará una serie de acontecimientos capaces de amenazar su propia vida.

Solo un hombre puede salvarla: Aidan, el nuevo vecino que ha comprado el Pazo de los Madrileños, que levanta pasiones y suspicacias a partes iguales y que no será, ni mucho menos, lo que parece.

Los destinos de Aidan y Diana se verán unidos de forma irrefrenable por la magia que emana de ambos y por la intensa e inmediata pasión que despiertan el uno en el otro, como si se conocieran de otras vidas, como si se amaran desde siempre, como si eso fuera posible…

 

sp

Opinión

Más allá del velo by paginasdechocolateDiana es una mujer con carácter, a la que no le va nada bien en el amor. Todas las relaciones que ha tenido han resultado desastrosas y es que la pelirroja teñida de rojo cereza, siempre elige al hombre equivocado. Sus amigas, Marta, una peluquera dulce y comprensiva, y Laura, una calculadora carente de empatía alguna, deciden realizar un hechizo en la playa para fastidiar al ex de Diana. Y aunque no convirtieran en sapo al susodicho, hicieron algo peor… Rasgaron el Velo que separa su mundo del Otro Lado.

Sin tener conocimiento de lo que habían hecho, pues ni tan siquiera sabían que existía ese «Otro Lado» aparecen en el pueblo tres hombres (Aidan, Niall y Roi) que se han mudado al Pazo de Los Madrileños. Aidan, enseguida siente una atracción por esa pelirroja borde y arisca. Diana no desea volver a meterse en una relación, pues al final todas en las que se embarcan tienen un único náufrago: Ella. La pelirroja intentará cumplir con dicho objetivo pero su cuerpo y su corazón le dicen -más bien, uno grita y el otro susurra- lo contrario. Será tarea de ese irlandés de mirada azul penetrante, convencerla de que se deje llevar por lo que siente, mientras aspira a reparar la fisura que separa ambos mundos. Ahora os toca a vosotros/as descubrir cómo lo consigue.

Los amigos de Aidan y Diana poseen un papel importante a la hora del desarrollo de la trama, a la vez que se insinuan las posibles historias que podrían surgir entre ellos en las próximas entregas. Por ello, no voy a describiros las personalidades de estos hasta que no llegue su momento porque cada uno se merece su propia reseña.Más allá del velo by paginasdechocolate

Más allá del Velo es la primera obra de una trilogía donde la mitología celta y las expresiones gallegas y gaélicas van de la mano. En ella nos presenta veladamente -y nunca mejor dicho- a todos los personajes que formarán la misma. La autora pasa muy de puntillas por lo que en realidad son cada uno de ellos, su naturaleza y su historia. Me temo que hasta que no leamos la última de las entregas no podremos tener el puzle completo porque Silvia Barbeito raciona la revelación de secretos como si de chocolate se tratara, ¿o quizá es que es así? 😉

El estilo de Silvia es tan propio y característico que no te deja indiferente; o te encanta -lugar donde me hallo- o lo odias. No tiene medias tintas.  Su prosa está repleta de oraciones largas cargadas de símiles ingeniosos y divertidos.

Me he muerto y he resucitado en un anuncio de Davidoff.

Sus diálogos, plagados de sarcasmos e ironías, provocan más de una carcajada mientras piensas: ¿Cómo se le ha ocurrido esto? Es buenísimo.

-(…) Intentaba decidir si llevas un ejemplar de Orgullo y Prejuicio porque te gusta, o es un truco estúpido para ligar. (…)
-Depende -dijo Aidan por fin-. ¿Funciona?
-Ni por lo más remoto -replicó Diana, burlona-. Odio a Jane Austen.
-En ese caso, ha sido una broma de mis hermanas -anunció Aidan con una seriedad más falsa que un pecado mortal y varios veniales. (…)
-Dime que por lo menos tienes una hermana (…).
-Oh sí (…). Tengo seis. Todas mayores que yo (…) Soy el pobre benjamín de la familia, necesitado de afecto…

Aunque reconozco que a veces su pluma puede ser densa y ralentiza el ritmo de la novela, pues excesivas acotaciones en los diálogos distraen al lector de lo verdaderamente importante.

Otra caracterísitca de Silvia es que alterna los capítulos dando la misma importancia a cada uno de los protagonitas. Algo que también me ha gustado mucho porque así podías conocer lo que le estaba sucediendo tanto a Diana como a Aidan en el mismo instante.

En cuanto a la trama paranormal, el rodear a los personajes masculinos de ese halo de misterio sobre sus orígenes e historias y, que la autora solo te vaya entregando pequeñas onzas de la tableta de chocolate, hace que estés ansiosa por leer la siguiente novela. El arte de quedarte con la intriga lo domina a la perfección. Sin embargo,  he echado en falta más «magia» en la obra. Al ser de género fantástico, esperaba más escenas donde los protagonistas pusieran sus poderes al servicio de la trama -y del lector-. Las que me conocen saben que me encanta que en este tipo de obras se intercale tanto la aventura como el romanticismo y si encima le añades algún combate -de magia o no- ya me tienes en el bote. Por eso, le pido a la autora que en las siguientes secuelas nos deleite con un buena batalla de magia que nos haga perder el sentido y no querer parpadear ni un segundo por si nos alcanza algún rayo.

Más allá del Velo es una obra que me ha dejado un buen sabor de boca y con ganas de continuar la saga. Hacía tiempo que una novela no me sacaba la carcajada y me debaja con esas ansias de saber más sobre el resto de protagonistas.

Espero vuestros comentarios y me contéis, si la habéis leído, qué os pareció, o si después de leer la reseña os a entrado el gusanillo de leerla.

spChocolate

A veces solo se necesita un segundo para que todo surga… o desaparezca.

Y, por un segundo, el beso colgó entre los dos, provocador, hasta que ella parpadeó y rompió el hechizo.
 
sp
Puntuación
4bombones

@elicakilian

3 comments

  1. La estación de las letras 8 diciembre, 2015 at 15:53 Responder

    Paso de puntillas! Como te comenté por face cada vez llama más mi atención. No descarto para nada darles una oportunidad.
    Besos

Nos encanta que nos digáis cosas!!!

Reseña: Dulces mentiras

Dulces mentiras M. Leighton «Vive y no te arrepientas». Sloane Locke ha vivido siempre protegida por su padre y sus hermanos, pero se ha prometido ...